Ir al contenido principal

Clic en la imagen para acceder al curso gratis

Clic en la imagen para acceder al curso gratis
Si la información te ha sido útil, apoyame compartiendo los videos y suscribiendote al canal

Gasparo da Salóindex


Gasparo di Bertolotti, conocido como Gasparo da Salò (Salò, 20 de mayo de 1542 – Brescia, 14 de abril de 1609) fue uno de los primeros luthiers e instrumentistas expertos en contrabajo, de quien existe un muy detallado registro histórico 


Nació en Salò, a orillas del lago de Garda, en el seno de una familia con diversos intereses legales, artísticos y musicales. Su abuelo Santino, dueño de tierras y rebaños, probablemente fabricante de cuerdas de instrumentos musicales, se mudó de Polpenazze del Garda a Salò, capital de la Riviera del Garda, para brindarle más oportunidades a su familia. El ámbito artístico y musical en Salò era muy abundante y efervescente. Gasparo es hijo y nieto de dos hermanos músicos, instrumentistas y compositores del más alto nivel profesional, Francesco y Agostino di Bertolotti, suficientemente especializados como para ser llamados en documentos los «violì», o incluso en la forma extendida, para evitar dudas, los «violini».

Su tío Agostino además de ser un experto en instrumentos musicales, se convertiría en el primer maestro de capilla de Salò, y su hijo Bernardino, primo de Gasparo, llegó a ser un virtuoso músico (violinista y trombonista) trabajando antes en Ferrara en la impactante corte musical de Este, luego en Mantua junto a Vincenzo I Gonzaga durante la presencia de Monteverdi, y después en Roma como «músico de Su Santidad el Papa en el Castillo Sant'Angelo».



La educación musical de Gasparo, del más alto nivel, aconteció en la vida familiar, así como siguiendo los pasos de los liristas y violeros de Salò activos en la Basílica de San Marcos en Venecia, y los de los violinistas de Brescia activos también en Venecia y en las cortes europeas de principios de 1540 hasta finales de siglo. Además su educación interpretativo-musical, probablemente alcanzada por emulación de los padres y acompañando al dúo de violinistas de la familia, debió de ser bastante fuerte, como testimonia el hecho de que en un documento fechado en Bergamo en 1604, con respecto a la música en Santa Maria Maggiore, se le cita como virtuoso violinista.

Cuando su padre muere, alrededor de 1562, se muda a Brescia. Alquila inmediatamente una casa con taller en la Contrada degli Antegnati, centro de la vida musical, por la presencia de la famosa dinastía de fabricantes de órganos y otros poliinstrumentistas talentosos en la Seconda Quadra di San Giovanni, frente al Palazzo Vecchio del Podestà (actual Via Cairoli), casándose pronto. La posibilidad de alquilar casi inmediatamente una casa con taller, a pesar de las pocas posibilidades derivadas de la división de la herencia, pequeña debido al número de hermanos y hermanas, testimonia muy probablemente una gran habilidad para fabricar cuerdas, como indica también el hecho de que, tres años después, el trabajo y las ganancias le permitieron desposar a Isabetta Cassetti, hija de un alfarero y vidriero. Además de eso, mantuvo amistades y participaciones con razones artísticas profesionales como Girolamo Virchi, uno de los artesanos-artistas más prominentes de la ciudad, definido en el documento de 1563 «maestro de musica instrumentis», quien en 1565 sería padrino de Francesco, hijo de Gasparo, el primero de otros seis, tres varones llamados Marcantonio, de los cuales dos murieron casi inmediatamente, y tres hijas.
Además, en ese barrio vivieron dos organistas muy famosos de la Catedral de Brescia, Fiorenzo Mascara y su sucesor Constanzo Antegnati, y un muy buen violinista, Giuseppe Biagini. Como muchos otros poliinstrumentistas de Brescia, Mascara fue también un excelente violgambista.



Cualquier tipo de donación se agradece para seguir mejorando el sitio y contenido

Entradas populares de este blog

Tatuajes por escarificación

El tatuaje por escarificación consiste en hacer dibujos en la piel por medio de las cicatrices. En el proceso de escarificación, las cicatrices se forman a base de ir cortando la piel, de manera que con esos cortes vamos realizando el dibujo que deseamos.

Cosas que no sabias del rock parte 1

Ac/Dc en verdad tuvo 4 cantantes, cuando a los hermanos Young no les pareció bueno para la banda Dave Evans (por ser mas un cantante glam), de ves en cuando lo sustituía Dennis Laughlin, quien era el primer manager de AC-DC. Luego Bon Scott en 1974 reemplazo a Dave Evans definitivamente, tras la muerte de Bon Scott, Brian Johnson se encargo de la voz de AC-DC.

Buckethead

Buckethead Brian Patrick Carroll (nacido el 13 de mayo de 1969), mejor conocido como Buckethead, es un virtuoso guitarrista y compositor estadounidense, además de ser un multiinstrumentista. Es conocido por usar una inexpresiva máscara de plástico blanca (de origen japonés y de acuerdo con Buckethead, inspirada en la que usó Michael Myers en la película Halloween IV) y una cubeta de Kentucky Fried Chicken con un sticker en el que se lee la leyenda FUNERAL sobre su cabeza. Con esto, Carroll creó en sí mismo una personalidad diferente para enfatizar su identidad musical. Es un compositor prolífico. Ha lanzado 89 álbumes como solista y colaborado en más de 50. Además varía entre los estilos musicales, los cuales van desde el thrash metal, speed metal, funk metal, avant-garde, metal vanguardista, metal alternativo, metal progresivo, jazz, jazz fusión, música electrónica, rock electrónico, funk rock, hard rock, rock experimental, rock progresivo, rock alternativo, rock instrumental, blu...

Aumenta tus ventas

Visita el sitio web